Racismo

  • Qué es lo que ha cambiado en Meta y qué podemos hacer al respecto

    Qué es lo que ha cambiado en Meta y qué podemos hacer al respecto

    La defensa de la libertad de expresión ha sido el caballo de Troya argumental para que Mark Zuckerberg le abra las puertas de par en par a los discursos del odio y contrarios a los derechos humanos. El ultraliberalismo discursivo lo aplicará en sus redes sociales que, a pesar de ser de propiedad privada, tienen un uso público inconmensurable y, por lo tanto, consecuencias igualmente inconmensurables. En este artículo, Marta G. Franco resume magistralmente los sistemas de moderación de Meta, las razones del giro trumpista de Zuckerberg y, finalmente, algunas posibles soluciones para que todos podamos salir de la dictadura…

  • Sojourner Truth, inventora del ‘personal branding’ fotográfico al servicio de la lucha antiesclavista

    Sojourner Truth, inventora del ‘personal branding’ fotográfico al servicio de la lucha antiesclavista

    En la era turbocapitalista actual, el ‘personal branding’ o marca personal se ha convertido en una estrategia esencial de los profesionales individuales (e individualistas) de muchos mercados. Una sola persona puede convertirse en una máquina de facturar a través de su imagen y de sus conocimientos particulares y, de hecho, la imagen personal es seguramente lo primero que buscamos en internet cuando queremos saber algo de cualquier persona. Pero el ‘personal branding’ puede tener también raíces emancipadoras y de luchas colectivas. Es el caso del uso que de él hizo Sojourner Truth, quien, en pleno siglo XIX, aprovechó el boom…

  • EXPOSICIÓN | El espejo perdido. Judíos y conversos en la edad media

    EXPOSICIÓN | El espejo perdido. Judíos y conversos en la edad media

    La España bajomedieval fue extendiendo el cristianismo como religión única en una sociedad que, aun así, era plurireligiosa. Poderes políticos y económicos agitaban los vasos comunicantes entre Estado, identidad y espiritualidad y acabaron imponiendo una sociedad espiritualmente uniforme. Los hispanos judíos fueron uno de los colectivos más afectados: señalados, perseguidos, asesinados, forzados a la conversión, al exilio y deshumanizados. ¿Y qué papel jugó la comunicación visual en todo esto? ¿Cómo se utilizó el arte medieval para hacer propaganda antisemita? Del 23 de febrero al 26 de mayo de 2024 puede visitarse en el MNAC ‘El espejo perdido’, una exposición que…

  • JORNADAS | II Jornadas DAR. Democracia, Algoritmos y Resistencias

    JORNADAS | II Jornadas DAR. Democracia, Algoritmos y Resistencias

    En un momento en que se está debatiendo sobre el nuevo Reglamento europeo sobre IA (AI Act) y que el gobierno español asume la presidencia rotatoria de la UE, La Fede, Algorights y AlgoRace han organizado las II Jornadas DAR. Democracia, Algoritmos y Resistencias como espacio clave para que las organizaciones sociales articulen sus demandas para garantizar los derechos humanos en esta regulación.

  • Resistencia codificada: ¡el cómic!

    Resistencia codificada: ¡el cómic!

    Desde la época del tráfico de esclavos hasta el actual movimiento Black Lives Matter, las comunidades negras han desarrollado formas innovadoras de comunicarse para luchar contra la opresión. Alexis Hancock las revisaba en un artículo que, gracias al empuje de la Electronic Frontier Foundation, ahora es reversionado en forma de cómic de la mano de Chelsea Saunders y The Nib. Presentamos en castellano Resistencia codificada: ¡el cómic!.

  • Resistencia codificada: lucha por la libertad y comunicación. Una historia de la comunidad negra en Estados Unidos

    Resistencia codificada: lucha por la libertad y comunicación. Una historia de la comunidad negra en Estados Unidos

    Ya sea contra la vigilancia biométrica actual o contra los grilletes de la esclavización, la comunidad negra lleva siglos desarrollando formas de resistencia destinadas a evitar la vigilancia. Alexis Hancock, ingeniera de proyectos de la Electronic Frontier Foundation, presenta en este artículo una panorámica histórica de las redes y sistemas de codificación y comunicación de la resistencia negra en Estados Unidos.

  • PRESENTACIÓN INFORME | AlgoRace en Sevilla: Una introducción a la IA y la discriminación algorítmica para movimientos sociales

    PRESENTACIÓN INFORME | AlgoRace en Sevilla: Una introducción a la IA y la discriminación algorítmica para movimientos sociales

    El colectivo antirracista AlgoRace, que lucha por los derechos digitales de las personas racializadas, continúa su gira de presentación del informe que ha realizado sobre datificación gubernamental y racismo. El próximo encuentro será en Sevilla el próximo 4 de marzo.