Patrimonio TIC

  • DOCUMENTO | Plan de campaña publicitaria para la formación de una psicosis instauradora de la Nueva Iberia

    DOCUMENTO | Plan de campaña publicitaria para la formación de una psicosis instauradora de la Nueva Iberia

    La publicidad política o propaganda es transmedia desde sus inicios. Nace de manera planificada durante la Primera Guerra Mundial y, con los años, se extiende sin contemplaciones. La adopta, por ejemplo, el Comisariado de Propaganda de la Generalitat de Cataluña, creado en 1936, tras el golpe de estado militar que desencadenó la Guerra Civil Española. Allí, bajo la batuta de Jaume Miravitlles y Pere Català Pic, se ideó un plan publicitario para la “formación de una psicosis instauradora de la Nueva Iberia”. El resultado? De entrada, uno de los documentos gráficos de estrategia publicitaria más importantes de la historia europea.

  • MUSEO | Museo del Cine-Colección Tomàs Mallol

    MUSEO | Museo del Cine-Colección Tomàs Mallol

    Hoy en día parece muy sencillo captar y reproducir las imágenes de la realidad, ya sea de manera estática como en movimiento. Pero llegar a conseguirlo ha sido una inquietud recurrente a lo largo de la historia de la humanidad. El Museo del Cine de la ciudad de Girona se ha focalizado en la historia de esta inquietud especializándose en las tecnologías de captación y reproducción de imágenes en movimiento desarrolladas a lo largo de la historia sobre todo occidental.

  • MUSEO | Imprenta Municipal – Artes del Libro

    MUSEO | Imprenta Municipal – Artes del Libro

    Las administraciones, como buenos artefactos políticos y burocráticos, han necesitado comunicar e imprimir ingentes cantidades de documentación. En el municipio de Madrid, desde 1853, lo hacía un taller que dependía de la beneficencia municipal. Pronto se profesionalizó y, en 1934, la Imprenta y Litografía Municipal estrenó instalaciones: un espectacular edificio a caballo entre el racionalismo y el art déco que ha reabierto las puertas como museo.