Era digital
-
CICLO | Retorno al futuro. Conversaciones dos a dos en la era digital
Desde El Teléfono Rojo ¡tenemos buenísimas noticias! Estrenamos Retorno al futuro, nuestro particular ciclo de conferencias-debate donde combinamos historia y actualidad. En cada sesión, tendremos dos conferencias breves y un diálogo a cargo de historiadores, activistas y gente que sabe mucho para darnos a conocer un cóctel perfecto de hechos históricos olvidados y dinámicas políticas y sociales actuales. Nuestro objetivo es que todo se convierta en acción transformadora y estamos convencidas de que, para la subversión, el conocimiento histórico es tan potente como la imaginación. Empezamos con dos sesiones de traca.
-
CICLO | Goebbels & Tik Tok. De los orígenes de la propaganda de estado a la masacre de Gaza: quién y como se construye la manipulación informativa
Estrenamos Retorno al futuro, el ciclo de conferencias de El Teléfono Rojo donde queremos contraponer historia y actualidad. Y lo hacemos con el historiador José María Perceval y el colectivo Proyecto UNA para tratar uno de los temas del momento: política, guerra y propaganda. Será el 13 de diciembre a las 19 h en el Espai Culturista Sendak de Barcelona. Dos conferencias breves y un diálogo posterior para conocer hechos históricos olvidados y mecanismos propagandísticos actuales.
-
CICLO | Sardà Salvany & HazteOir. Del integrismo católico del siglo XIX a la trama ultra digital: objetivos y estrategias comunicativas de dos momentos históricos
La segunda sesión de Retorno al futuro, el ciclo de conferencias de El Teléfono Rojo donde queremos contraponer historia y actualidad, la dedicamos al consevadurismo integrista y sus objetivos económicos y sociales. Y lo hacemos con el historiador Eduard Masjuan y la activista Almudena Rodríguez. Trataremos otro de los temas del momento: ultraderecha, luchas culturales y medios. Será el 20 de diciembre a las 19 h en el Espai Jove La Fontana de Barcelona. Dos nuevas conferencias breves y un diálogo posterior para conocer hechos históricos olvidados y mecanismos propagandísticos actuales.
-
El melón de los videoclips
El melón de los videoclips no se ha llegado a abrir del todo nunca. Son tan efímeros, nos gustan tanto y mueven tanta pasta, que nadie se atreve a meter en ellos la patita de la crítica anticapi. Ni siquiera en espacios tecnoequidistantes como el CCCB, que podrían hacer una expo de aquellas donde al final el arte y la ciencia lo arreglan todo. En este artículo recuperamos las nueve características del videoclip hegemónico que señalaba Jon E. Illescas en su libro ‘La dictadura del videoclip’. Su objetivo: conectar el contenido cultural generado por el ecosistema de los videoclips con…
-
ENTREVISTA | Yago Álvarez: “La prensa económica es una herramienta específica para que los poderosos generen opinión pública”
La prensa económica puede hablar con aparente tecnicismo y rigor de la economía financiera, del funcionamiento del mercado e incluso de las causas de las crisis. De lo que no habla casi nunca es de los culpables —que suelen ser sus propios lectores—, de la economía productiva real y, aun menos, del sistema económico contingente en que se mueve: el capitalismo. Yago Álvarez es entrevistado en Mèdia.cat por Alberto Prieto a propósito de su libro ‘Pescar el salmón. Bulos, narrativas y poder en la prensa económica’. Su conclusión: la prensa salmón funciona como autoridad seudocientífica de los mantras del neoliberalismo.
-
Organizaciones sociales internacionales denuncian la incitación al odio contra los palestinos de las redes sociales en hebreo e instan a las empresas tecnológicas a respetar los derechos digitales de los palestinos
El genocidio del Estado de Israel contra el pueblo palestino es también una guerra de propaganda y las grandes empresas tecnológicas tienen responsabilidades: The Arab Center for Social Media Advancement documentó entre el 7 y el 11 de octubre 19.000 tuits violentos en hebreo, que contenían, entre otros, incitación al odio y racismo contra los palestinos. El colectivo 7amleh y casi un centenar de entidades más le exigen a las tecnológicas que tomen medidas urgentes contra los discursos de incitación al odio y a la violencia contra los palestinos que se están dando en el ámbito digital, principalmente en hebreo.
-
Terror porno: menos #ChatControl y más educación afectiva y sexual
En los hogares catalanes y vascos ha entrado el terror porno. Un documental sobre la iniciación al porno de niños y adolescentes es tema en chats, columnas de opinión y conversaciones de bar. El escándalo y el pánico moral están servidos y, por suerte, tenemos plumas de referencia que apaciguan los miedos. Pero la sexualidad sigue siendo política y ahora mismo tenemos sobre la mesa dos medidas antagónicas: el #ChatControl que se decide en Europa y la educación afectiva y sexual en las escuelas. Es una partida entre neoliberalismo ultraconservador o emancipación feminista. Y hay que empezar a jugarla ya.
-
JORNADAS | II Jornadas DAR. Democracia, Algoritmos y Resistencias
En un momento en que se está debatiendo sobre el nuevo Reglamento europeo sobre IA (AI Act) y que el gobierno español asume la presidencia rotatoria de la UE, La Fede, Algorights y AlgoRace han organizado las II Jornadas DAR. Democracia, Algoritmos y Resistencias como espacio clave para que las organizaciones sociales articulen sus demandas para garantizar los derechos humanos en esta regulación.