Agenda y actualidad
-
JORNADAS | Fonograma 2023. Semana de la música creada en Cataluña
La industria musical ha decidido reflexionar sobre sí misma y hacerlo a partir del fonograma: el objeto principal de la grabación que empaqueta la música convirtiéndola en producto mercantil y punto de partida de una actividad económica que mueve cifras millonarias. Si reconoces que parte de tu educación sentimental y política ha sido configurada por la música que escuchas, tienes que saber que casi todo nace en el formato grabado. Del 16 al 18 de noviembre de 2023 Barcelona acoge la segunda edición de las jornadas Fonograma, donde se hablará de IA, propiedad intelectual, radiofórmula o lenguas minoritarias.
-
TESIS | El paisaje sonoro de la Cataluña medieval (siglos VI-XIV)
El patrimonio intangible del pasado es difícil de conocer e investigar. El sonido y la música serían buenos ejemplos de ello y precisamente estos han sido el objeto de estudio de la magna tesis doctoral de Laura Castellet. A través de las fuentes iconográficas, arqueológicas y escritas, esta historiadora, musicóloga y divulgadora ha elaborado una obra increiblemente cuidada y exhaustiva que nos traslada a la sonoridad de una porción del mundo feudal europeo.
-
LIBRO | La fiebre de los cromos
A nadie se le escapa el poder comunicativo, informativo y manipulador que tiene una imagen. Y si esta imagen es llamativa, portatil y viral todavía tiene más poder. Con el cine, la televisión y los móviles, las imágenes a color (y los mensajes que incluyen) se han reproducido y han circulado de forma masiva por nuestras vidas y nuestras mentes. ¿Pero cómo lo hacían antes? ¿Existe algún punto intermedio entre los cuadros al óleo e Instagram?