Almanaque
-
LIBRO | Para no perder el tiempo
¿Quién controla el tiempo? ¿Cómo lo conocemos y lo comunicamos? En Europa, durante siglos el tiempo ha estado en manos de la Iglesia. Pero, como en otros ámbitos, el liberalismo decimonónico rompió los corsés de este monopolio y abrió la caja de Pandora de la edición de calendarios y almanaques, un género que iba mucho más allá de lo que hoy en día denota su nombre. Amadeu Carbó y Norbert Tomàs repasan la historia de este tipo de publicaciones en el libro Para no perder tiempo. Calendarios tradicionales, grandes testimonios de la historia (Ediciones Morera, 2022).