Internet

  • Qué es lo que ha cambiado en Meta y qué podemos hacer al respecto

    Qué es lo que ha cambiado en Meta y qué podemos hacer al respecto

    La defensa de la libertad de expresión ha sido el caballo de Troya argumental para que Mark Zuckerberg le abra las puertas de par en par a los discursos del odio y contrarios a los derechos humanos. El ultraliberalismo discursivo lo aplicará en sus redes sociales que, a pesar de ser de propiedad privada, tienen un uso público inconmensurable y, por lo tanto, consecuencias igualmente inconmensurables. En este artículo, Marta G. Franco resume magistralmente los sistemas de moderación de Meta, las razones del giro trumpista de Zuckerberg y, finalmente, algunas posibles soluciones para que todos podamos salir de la dictadura…

  • EXPOSICIÓN | Internet y la perversión de la metáfora oceánica

    EXPOSICIÓN | Internet y la perversión de la metáfora oceánica

    La asepsia suele ser una constante en las exposiciones y sus títulos, siempre breves y aparentemente neutros. Bien al contrario de lo que hace ‘Internet y la perversión de la metáfora oceánica’, una exposición que aborda directamente cómo Silicon Valley se ha apropiado del campo semántico del océano para pervertirlo y hacerlo entrar en la lógica capitalista. Celebramos que una mirada así se haya colado en el Museu Marítim de Barcelona. Puede visitarse hasta el 19 de noviembre.