Meta
-
MUSEO | Museo del Cine-Colección Tomàs Mallol
Hoy en día parece muy sencillo captar y reproducir las imágenes de la realidad, ya sea de manera estática como en movimiento. Pero llegar a conseguirlo ha sido una inquietud recurrente a lo largo de la historia de la humanidad. El Museo del Cine de la ciudad de Girona se ha focalizado en la historia de esta inquietud especializándose en las tecnologías de captación y reproducción de imágenes en movimiento desarrolladas a lo largo de la historia sobre todo occidental.
-
FORO | III Foro Iberoamericano Comunicar [en] la Historia. La enseñanza universitaria de la historia de la comunicación social
La historia de la comunicación social es una especialidad histórica bastante invisibilizada y normalmente disgregada en departamentos de facultades de Periodismo. Algunos de sus especialistas, sin embargo, han habilitado espacios de intercambio de investigación y reflexión como el Foro Iberoamericano Comunicar [en] la Historia. Los días 21 y 22 de junio de 2023 celebran online la tercera edición, esta vez dedicada a la enseñanza universitaria de la historia de la comunicación social.
-
CONGRESO | XVIII Congreso de la Asociación de Historiadores de la Comunicación (AsHisCom)
Hace años que la memoria colectiva y la memoria histórica forman parte del debate mediático y cultural. ¿Pero quién, cómo y por qué se construyen? Fundada el 1992, la Asociación de Historiadores de la Comunicación (AsHisCom) es una de las entidades de referencia en la península Ibérica sobre el análisis histórico de la comunicación. Los días 14 y 15 de septiembre de 2023 celebra su XVIII congreso en que especialistas de España y Portugal se reúnen un año más para poner en común sus investigaciones más recientes. Y esta edición se dedica al making-of de la memoria histórica.
-
MUSEO | Imprenta Municipal – Artes del Libro
Las administraciones, como buenos artefactos políticos y burocráticos, han necesitado comunicar e imprimir ingentes cantidades de documentación. En el municipio de Madrid, desde 1853, lo hacía un taller que dependía de la beneficencia municipal. Pronto se profesionalizó y, en 1934, la Imprenta y Litografía Municipal estrenó instalaciones: un espectacular edificio a caballo entre el racionalismo y el art déco que ha reabierto las puertas como museo.
-
SEMINARIO | I Seminari d’Història, Periodisme i Política (HPiP). Noves aportacions sobre el periodisme català de la II República
La Universidad Pompeu Fabra de Barcelona inaugura un seminario dedicado a la historia del periodismo y sus relaciones con la política. La primera edición tendrá lugar el 24 de febrero de 2023 y se centrará en la prensa catalana de la Segunda República.
-
JORNADAS | La comunicación del pasado: medios de comunicación, activismo y políticas de memoria en Andalucía
¿Quién construye la imagen que tenemos sobre el pasado reciente? ¿Quién modela nuestra memoria histórica? ¿Los historiadores, los docentes, los activistas, los medios, los políticos? El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla acoge este febrero unas jornadas sobre memoria histórica y sus agentes mediadores.