Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

, , , ,

CICLO | Sardà Salvany & HazteOir. Del integrismo católico del siglo XIX a la trama ultra digital: objetivos y estrategias comunicativas de dos momentos históricos

La segunda sesión de Retorno al futuro, el ciclo de conferencias de El Teléfono Rojo donde queremos contraponer historia y actualidad, la dedicamos al consevadurismo integrista y sus objetivos económicos y sociales. Y lo hacemos con el historiador Eduard Masjuan y la activista Almudena Rodríguez. Trataremos otro de los temas del momento: ultraderecha, luchas culturales y medios. Será el 20 de diciembre a las 19 h en el Espai Jove La Fontana de Barcelona. Dos nuevas conferencias breves y un diálogo posterior para conocer hechos históricos olvidados y mecanismos propagandísticos actuales.

|

En 1884 el sacerdote integrista sabadellense Fèlix Sardà Salvany (1841-1916) publicó El liberalismo es pecado, un opúsculo ultracatólico que se convirtió rápidamente en best seller internacional y fue traducido a múltiples idiomas. Más de cien años después, en febrero de 2017, la organización de extrema derecha HazteOir sacaba a la calle el autocar tránsfobo que paseaba el mensajeLos niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. Que no te engañen”. Y es que la libertad y las soberanías sexuales y de pensamiento eran pecado hace ciento cincuenta años y parece que también lo son hoy en día. ¿El denominador común? La Iglesia y su conservadurismo integrista en alianza indisociable con las diferentes formas de capitalismo.

Sardà Salvany & HazteOir es la segunda conversación de Retorno al futuro, el ciclo de conferencias de El Teléfono Rojo donde queremos contraponer historia y actualidad. Esta segunda sesión la dedicamos a los fundamentalismos conservadores y, en ella, el historiador de la economía y el anarquismo Eduard Masjuan nos introducirá al conservadurismo católico antiliberal de finales del siglo XIX, sus alianzas económicas y herramientas comunicativas; y, por otro lado, Almudena Rodríguez, coordinadora de incidencia política internacional a L’Associació de Drets Sexuals i Reproductius, abordará la trama ultraconservadora actual contra los derechos humanos, incidiendo especialmente en las herramientas comunicativas que utiliza, la agenda económica que tiene detrás y su especial focalización contra los derechos sexuales y reproductivos. Dos conferencias breves que nos servirán para entablar un diálogo posterior sobre la actualidad española e internacional analizando, entre otros, neoliberalismo y fachosfera.

Sardà Salvany & HazteOir. Del integrismo católico del siglo XIX a la trama ultra digital: objetivos y estrategias comunicativas de dos momentos históricos
Con Eduard Masjuan y Almudena Rodríguez
Fecha: dimecres 20 de desembre
Hora: 19 h
Lugar: Espai Jove La Fontana (sala d’actes Teresa Claramunt)
Dirección: c/ Gran de Gràcia, 190 (Barcelona, L3 Fontana)
Ciclo: Retorn al futur. Converses dos a dos en l’era digital
Organiza: El Telèfon Vermell
Con el apoyo de: Ajuntament de Barcelona – Institut de Cultura de Barcelona
Colabora: Espai Jove La Fontana

Conversaciones dos a dos en la era digital

Eduard Masjuan es miembro del Centro de Estudios de Historia Económica Jordi Nadal de la Universitat de Barcelona. Investigador y doctor en historia económica por la Universitat Autònoma de Barcelona (1998), es autor de varios libros y múltiples artículos científicos sobre anarquismo, ecologismo, historia del urbanismo, demografía histórica e historia de la cultura obrera autodidacta. Es autor, entre otros, de los libros Medis obrers i innovació cultural a Sabadell (1900-1939) (Universitat Autònoma de Barcelona, 2006) y La ecología humana en el anarquismo ibérico: urbanismo “orgánico” o ecológico, neomalthusianismo y naturismo social (Icaria, 2000).

Almudena Rodríguez es coordinadora de incidencia política internacional a L’Associació de Drets Sexuals i Reproductius y socia organizadora del Women’s Mayor Group por Europa y Asia Central. Feminista interseccional y antirracista, ha centrado su trayectoria profesional y activista en garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en todas sus diversidades y de la población LGTBIQ+, tanto a escala local como global. Licenciada en Historia, máster en Derechos Fundamentales, formada en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, y posgraduada en Violencias machistas, es coautora, junto a Unai Gil Farré, del informe Ofensiva fonamentalista a la democràcia. Defensores de DSiR confrontant als grups i polítiques antigènere (L’Associació Drets Sexuals i Reproductius i Agència Catalana de Cooperació Internacional, 2021).

Moderará la sesión Jordi Sans, miembro de El Teléfono Rojo.